Para simplificar fracciones algebraicas, se factoriza el numerador y denominador para posteriormente eliminar los factores y obtener una fracción mas simple. De esta manera vamos a simplificar la expresión 8a al cuadrado + 16ab/4a al cuadrado; se factoriza el numerador y denominador, finalmente se dividen los factores y se simplifica;
Matematicas Faciles y sencillas. Numeros reales, Aritmetica, geometria, trigonometria, geometria analitica, calculo integral, calculo diferencial, matematicas financieras, economia, dinero
Java
Mostrando entradas con la etiqueta denominador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta denominador. Mostrar todas las entradas
lunes, 10 de julio de 2017
domingo, 11 de octubre de 2015
Propiedades de los Logaritmos 6
El logaritmo de una raíz es igual al logaritmo del numero dentro del radicando dividido por el índice de la raíz;
Para demostrar esto, vamos a sustituir las variables con números reales;
La raíz la representamos como una fracción, colocando la potencia (1) del radicando como numerador y el índice como denominador;
Etiquetas:
denominador,
fracción,
índice de la raíz,
logaritmo de una raíz,
numerador,
potencia del radicando,
Propiedades de los Logaritmos 6,
radicando
sábado, 10 de octubre de 2015
Propiedades de los Logaritmos 4
El logaritmo de un cociente es igual al logaritmo del numerador
menos el logaritmo del denominador;
Por las leyes de los exponentes;
Los logaritmos se desarrollaron por su utilidad al resolver
ecuaciones. Al multiplicar dos cantidades, resulta mas sencillo usar logaritmos
para evitar operar con cantidades de varios digitos; por ejemplo, es mas facil sumar 2 + 4
que multiplicar 100 x 10,000.
Los siguientes logaritmos son de base 10;
log (100 /10000) = log (100) - log (10000)
= 2 - 4
= -2
Etiquetas:
cantidades grandes,
denominador,
ecuaciones,
leyes de los exponentes,
logaritmo de un cociente,
numerador,
Propiedades de los Logaritmos 4
Ubicación:
United States
martes, 6 de enero de 2015
Fracción Común
Una fracción común tiene la forma;
En donde a es el numerador y b el denominador. En las fracciones el denominador indica el numero de partes en que se divide la unidad y el numerador indica el numero de partes que se toman de la unidad;
Las fracciones se clasifican en propias impropias y mixtas. En las fracciones propias el numerador es menor que el denominador;
En las fracciones impropias, el numerador es mayor que el denominador;
La fracciones mixtas están formadas por una parte entera y una fracción;
En donde a es el numerador y b el denominador. En las fracciones el denominador indica el numero de partes en que se divide la unidad y el numerador indica el numero de partes que se toman de la unidad;
Las fracciones se clasifican en propias impropias y mixtas. En las fracciones propias el numerador es menor que el denominador;
En las fracciones impropias, el numerador es mayor que el denominador;
La fracciones mixtas están formadas por una parte entera y una fracción;
Etiquetas:
denominador,
fracción común,
impropias,
mixtas,
numerador,
propias,
unidad
Suscribirse a:
Entradas (Atom)